A las 12. 00, Repique de las campanas del Santuario y lanzamiento de cohetes anunciando la festividad.
A las 19´30, Solemne Función Religiosa en honor de San Sebastián, oficiada por D. Ignacio Gallardo Simeón, párroco de la Villa y Rector del Santuario. La parte musical estará a cargo del Coro Parroquial.
A las 20´30, Salida procesional del Patrón por las calles de la villa.
SALIDA PROCESIONAL DE SAN SEBASTIÁN MARTIR, PATRÓN DE TREBUJENA.
TEMPLO: Santuario Diocesano de Ntra. Sra. de Palomares Coronada, 20´30 horas.
ITINERARIO: Pza. Palomares, San Sebastián, Ramón y Cajal, Altozano, Antonio Machado, Paseo de Andalucía, Palomares y Pza. Palomares.
IMAGEN: San Sebastián , obra anónima del siglo XVI atribuída a Gaspar del Aguila.
Luce diadema y flechas de metal plateado cinceladas por Orfebrería Maestrante en 2002. Lleva una de las diferentes estolas que posee, regalo de sus devotas, de raso burdeos con bordados en sedas de colores.
PASO: Andas compuestas por respiraderos de madera tallada y dorada y antigua peana de madera, iluminado por candelabros de guardabrisas de madera sobredorada. Faldones de damasco burdeos. En el frontal relicario en metal plateado con reliquia procedente de las catacumbas de San Sebastián, obsequio de la Hermandad de la Soledad a la Virgen de Palomares con motivo de su Coronación Canónica.
MUSICA: Asociación Filarmónica Banda de Música Ntra. Sra. de Palomares.
CAPATAZ: D. José Cabral Varela. Cargadores de la Hermandad de Palomares.
APUNTES HISTORICOS: San Sebastián se ha venerado desde tiempo inmemorial como Patrono de la Villa de Trebujena. Desde muy antiguo se ha tenido constancia de la existencia de una ermita situada en las afueras de la población dedicada a San Sebastián. Fue el primer titular de la antigua Ermita, hoy Santuario de la Virgen de Palomares, hasta la proclamación de la Virgen como Patrona en 1756.
Según los antiguos del lugar ha procesionado en algunas ocasiones el día de su festividad, dependiendo del párroco de turno, pero nunca de manera habitual.
La última vez que procesionó fue en los sendos traslados a la parroquia y vuelta a la Ermita, con motivo de las obras efectuadas en ésta, en 1991 y 1994.
Desde mediados de los noventa su culto esta agregado a la Hermandad de la Virgen de Palomares quien le celebra Solemne Función cada 20 de Enero.
Este año, a iniciativa del párroco y rector del Santuario, vuelve a procesionar con la idea de que se repita de forma anual.