Llegamos al 30 de Noviembre, como dice el refranero popular "dichoso mes que entra con Todos los Santos y sale con San Andrés". Mes que este año ha estado marcado por un acontecimiento trascendental en la historia de esta hermandad. El sábado 12 de Noviembre ( la misma fecha en la que antaño celebraba la hermandad cultos solemnes a la Virgen con motivo de la fiesta de su Patrocinio, segunda domínica del mes) tuvo lugar la celebración más solemne de este año, la Misa Estacional en la que la antigua Ermita pasó a ser Santuario Diocesano. Ha sido más de un mes de intenso trabajo para los miembros de la Hermandad pero todo se ha hecho con mucha ilusión y cariño, todo se ha hecho porque la Virgen y Trebujena lo merecen. No se ha buscado protagonismo ni notoriedad, la humildad y la constancia han sido las mejores herramientas. Desde este blog muchas gracias a todos (no hace falta decir nombres porque todo el mundo los conoce). Gracias de nuevo.
Para ilustrar esta entrada ponemos esta foto en el momento en que se colocaba el nuevo mantel en el altar, último detalle para la celebración de aquel 12 de Noviembre. un antes y un después en la historia de la Hermandad de Palomares.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
El Tríptico
Incluímos también el tríptico realizado por el párroco con el que se pretendió hacer llegar a cada uno de los hogares del pueblo el anuncio y significación de la declaración de Palomares como Santuario Diocesano.
En la portada aparece una imagen actual de la fachada del mismo que al abrirse muestra una foto coloreada de la Virgen de Palomares de los años 70. A la derecha aparece San Sebastián, Patrón de la localidad y primer titular del templo, y a la izquierda una versión libre del Himno de la Patrona. En la contraportada se inserta una carta del párroco dirigida a todos los trebujeneros.
En la portada aparece una imagen actual de la fachada del mismo que al abrirse muestra una foto coloreada de la Virgen de Palomares de los años 70. A la derecha aparece San Sebastián, Patrón de la localidad y primer titular del templo, y a la izquierda una versión libre del Himno de la Patrona. En la contraportada se inserta una carta del párroco dirigida a todos los trebujeneros.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Así quedó la Sala de Enseres
domingo, 27 de noviembre de 2011
Así quedó la casa hermandad
sábado, 26 de noviembre de 2011
Llega el Adviento
El primer domingo de Adviento, al marcar el día de comienzo del año litúrgico, es necesariamente el domingo siguiente al de la fiesta de Cristo Rey (que señala el último domingo del año litúrgico). Cae entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre.
El sentido del adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.
En este tiempo se utiliza el color morado, que representa los tiempos penitenciales, sin embargo no es costumbre vestir a la Virgen con manto morado (a diferencia de Cuaresma). Como muestra la foto, la Señora luce el manto blanco estampado y la saya y manguitos de brocado celeste (ya que en este tiempo también se celebra la solemnidad de su Inmaculada Concepción).
viernes, 25 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( X ): La placa conmemorativa
La placa que recuerda la declaración de Santuario Diocesano, realizada en mármol blanco con las letras doradas, ha sido colocada en el muro izquierdo de la nave del templo, entre la hornacina de S. Sebastián y el púlpito.
En ésta aparecen los nombres del Obispo diocesano y del párroco y la fecha del decreto, 13 de Junio de 2011. Durante la Misa Estacional estuvo cubierta con una cortina con los colores vaticanos, siendo descubierta por el Obispo al término de la misma.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( IX ): La Lápida de 1681
Del latín" lapidem" que significa piedra. Una lápida es una piedra plana que normalmente lleva grabada una inscripción.
Se desconoce la finalidad de esta placa, aunque pudiera ser votiva. Entre el texto, marcado por el castellano de la época y algunas abreviaciones objeto de estudio de la epigrafía, se puede adivinar "Alonso Martínez , de Lebrija, a Ntra. Sra. de Palomares. Año 1681".
El lijado de la piedra ha mejorado la visión de la inscripción, antes casi ilegible. La colocación de una pantalla de metacrilato recalca la importancia de la misma y hace que nuestra atención se centre en este elemento que antes pasaba inadvertido.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario (VIII): Iluminación de "Las Dos Trinidades"
Se trata de un oleo sobre lienzo de autor anónimo donado por D. José Luis Caro mientras vivía. Es copia del famoso cuadro de Murillo que se encuentra en la National Gallery de Londres.
Esta representación de la Sagrada Familia, de la ultima etapa de Murillo, recibe el nombre de "Las Dos Trinidades" ya que la figura del Niño Jesús se ubica en el centro de la composición, formando la
Trinidad celestial con el Padre Eterno y la paloma del Espíritu Santo que están sobre El, mientras que al mismo tiempo establece la Trinidad terrena con María y José. Estos personajes aparecen arrodillados en actitud de mostrar a su hijo que se sitúa sobre un pedestal. El Padre Eterno abre sus brazos para acoger al Niño y la paloma desciende a la Tierra para posarse sobre Él.
Esta representación de la Sagrada Familia, de la ultima etapa de Murillo, recibe el nombre de "Las Dos Trinidades" ya que la figura del Niño Jesús se ubica en el centro de la composición, formando la
Trinidad celestial con el Padre Eterno y la paloma del Espíritu Santo que están sobre El, mientras que al mismo tiempo establece la Trinidad terrena con María y José. Estos personajes aparecen arrodillados en actitud de mostrar a su hijo que se sitúa sobre un pedestal. El Padre Eterno abre sus brazos para acoger al Niño y la paloma desciende a la Tierra para posarse sobre Él.
martes, 22 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario (VII): La Dolorosa Chica
Se trata de una urna de madera policromada y cristales biselados, cuya parte posterior y techo se hayan pintados con cabezas de ángeles y la paloma que representa al Espíritu Santo. En su interior alberga una dolorosa de tamaño académico de Sebastián Santos Rojas, gran amigo del sacerdote antes mencionado y cuya amistad sirvió para que se encargara de retallar la Virgen de la Soledad. Esta pequeña imagen, que vamos a advocar Ntra. Sra. de la Esperanza, puede que fuese el boceto de una de las tantas dolorosas que ejecutó el artista de Higuera de la Sierra.
Durante algunos meses esta urna ha estado colocada en la peana que hoy alberga la imagen de S. Antón.
En las reformas que se han efectuado en Palomares se le ha realizado un pedestal que ha sido tapizado con terciopelo burdeos y se la ha colocado la paloma de madera dorada que perteneció al púlpito de la parroquia. La nueva ubicación de la urna y su iluminación han posibilitado una mejor visión de esta nueva obra que enriquece el patromonio de Palomares y que antes pasaba inadvertida.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( VI ): San Antón.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( V ): Dosel para el Cristo de la Veracruz.

sábado, 19 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( IV ): Altar de San Sebastián.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( III ): Altar de la Soledad.

Pero sin lugar a dudas destaca el nuevo manto de camarín y la nueva saya color crema que luce la Virgen de la Soledad. A ambos lados de la hornacina se han colocado dos lámparas aceiteras de plata donadas po Todas estas tan necesarias novedades han dado un cambio radical a como se mostraban hasta hace muy poco las imágenes de la cofradía del Viernes Santo.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( II ): Nueva credencia.
Después de la reforma de 1994, al desaparecer la anterior, se encargó a un carpintero local la realización de una mesa, que por sus dimensiones y color desentonaba en el presbiterio.
El pasado mes de Octubre estuvimos buscando una mesa más acorde con el nuevo santuario, tras buscar en algunas casas de muebles y decoración no hizo falta comprarla: el hermano Paco Campos ha donado la que podemos ver en la imagen, más bonita y más adecuada que la que podríamos haber comprado. Desde aquí agradecemos a Paco su generosidad demostrada un sinfín de veces para mejorar el patrimonio religioso de su pueblo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Novedades en el Santuario ( I ): San Miguel
A parte de la pintura y el abrillantado del suelo, por su magnitud destaca la limpieza del retablo de Pedro de Asensio de 1757, hasta el punto de que alguna que otra persona todavía cree que se ha barnizado. Pero la gran novedad en cuanto al retablo es la colocación de la imagen de S. Miguel Arcángel en la hornacina del ático.
Esta imagen, que hasta hace dos años estuvo en varios lugares de la iglesia parroquial, y hay quien dice que procedía de la Ermita de la Veracruz, ha sustituído a la imagen de S. Antón (también procedente de la parroquia y colocada en el retablo en la reforma de 1994).
Se da la circunstancia de que este retablo estaba coronado por otra imagen de S. Miguel (cuya cabeza, no policromada
como las restantes imágenes, estaba en una casa de la localidad) y que la imagen que se ha colocado tiene unas características que apuntan que estuvo concebida para ser vista desde lejos. En las imágenes podemos ver a S. Miguel cuando estaba en la casa hermandad y en su actual emplazamiento.
martes, 15 de noviembre de 2011
La Virgen lució sus mejores galas
En la ceremonia también se utilizaron los mejores objetos litúrgicos: el cáliz dorado, las vinajeras de plata, el copón rococó de la parroquia y el juego de corporal, purificador, palias y toalla bordados que se estrenaron en la coronación.
Se estrenó también un juego de manteles. El del altar llevaba bordado en letras celeste "Santuario Diocesano Virgen de Palomares", cuyos detalles pueden verse pulsando la foto de la entrada del día 12.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Las banderas de las hermandades
El pasado sábado el coro de Palomares ofrecía una imagen inédita de las cinco banderas pertenecientes a las distintas corporaciones simbolizando la unidad de la parroquia en tan señalado día. Se colocaron por orden de salida, a excepción de la blanca y celeste de la antigua Asociación de las Hijas de María Inmaculada, símbolo de la Parroquia y utilizada por la Hermandad de Palomares, que se situaba en el centro. En este acto se estrenaba la bandera de la Borriquita realizada en raso blanco y azul con el escudo de la corporación.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Misa Estacional (antes de Pontifical).
A las 6´45 de la tarde se intentaban abrir las puertas del templo con la dificultad que suponían las decenas de personas que, habiendo esperado algunos casi una hora, intentaban acceder al interior y ocupar un asiento. A las siete, cuando apenas se cabía en la Ermita, comenzaron a repicar las campanas y a estallar los primeros cohetes. Pasadas las siete y cuarto llegaban a pie el Sr. Obispo y los sacerdotes que se disponían a concelebrar con él (el Sr. Cura párroco y rector del nuevo Santuario, el Sr. Arcipreste de la zona litoral D. Alberto ramos, el Secretario del Obispo y los antiguos párrocos D. Eugenio Romero y D. Antonio Lima), que pasaron a revestirse en la Casa Hermandad. En los primeros bancos se situaban la Hermandad de la Virgen de Palomares y las autoridades invitadas (el Sr. Alcalde, la Sra. Teniente Alcalde, el Juez de Paz y el Comandante de Puesto de la Guardia Civil). Junto a la Hermandad de Palomares se sentaron los Hermanos Mayores de las Hermandades de la Misericordia y la Soledad.
EL tránsito por la Ermita era casi imposible. A pesar de los bancos y el centenar de sillas que se dispusieron, los asistentes empezaron a coger las sillas apiladas en la puerta y comenzaron a llenar cualquier espacio. Los miembros de la Hermandad de Palomares estuvieron constantemente prohibiendo situar sillas en el pasillo central, sin poder evitar que se situara gente de pie, por el que había de pasar la procesión de entrada.
Varios minutos después de las siete y media se iniciaba dicha procesión, mientras el coro parroquial entonaba "Pueblo de Reyes". Tras la cruz parroquial y los ciriales figuraban dos acólitos con incensario y naveta, el Secretario del Obispo portaba el Evangelio en alto. Tras éste los concelebrantes y el Obispo.
Una vez incensado el altar, y tras la monición de entrada realizada por José Manuel Caro y los ritos iniciales, el Secretario de Obispo leyó el Decreto firmado el pasado 13 de Junio, seguido de una fuerte ovación por los presentes. Tras el Gloria y la oración colecta comenzó la liturgia de la palabra. La primera lectura y salmo fueron leídos por Manuel Moreno, Presidente de Cáritas Parroquial. La proclamación del Evangelio corrió a cargo del Párroco y Rector del nuevo Santuario. La homilía del Obispo tuvo como eje la importancia de la devoción a la Virgen de Palomares y el reconocimiento que en ese día hacía la iglesia diocesana con la designación del nuevo santuario, invitando a los presentes y demás fieles de la diócesis a acudir a María en los difíciles momentos de la sociedad actual. Al concluir la homilía sonó el segundo aplauso de la noche.
La oración de los fieles la realizó Pepi Núñez, Coordinadora de Catequesis. Acto seguido llegó el momento de las ofrendas, presentadas por miembros de la Hermandad de Palomares. Tras la comunión llegó el momento de la Bendición Solemne y el canto de la Salve Regina. Antes de abandonar el presbiterio se procedió a descubrir la placa de mármol recordatoria situada entre el altar de San Sebastián y el púlpito, seguida del tercer aplauso.
Mientras se entonaba el Himno a la Virgen de Palomares los celebrantes abandonaron el presbiterio y el Obispo, acompañado por el párroco, se acercaba a la Patrona subiendo al camarín. El tradicional viva a la Virgen de Palomares sirvió de colofón a tan emotivo acto.
sábado, 12 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Víspera del día 12
A ritmo frenético continúan los preparativos para la ceremonia de mañana. Desde este mediodía en el exterior del templo cuelgan las banderas institucionales, mientras en el interior se sitúan las de las distintas hermandades de la localidad. Concluídos los trabajos en la iglesia y sacristía, hoy se están acabando las labores de pintura y adecentamiento de la casa hermandad y dependencias anexas.
jueves, 10 de noviembre de 2011
El cartel
El cartel presenta un primer plano de la fachada de la Ermita con la imagen de la Virgen bajo el dintel y las imágenes difuminadas en un segundo plano de la Parroquia (a cuya jurisdicción seguirá perteneciendo el nuevo Santuario) y S. Sebastián (antiguo titular del templo). En la parte inferior, en un faldón negro, se anuncia la fecha y hora del evento.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Se termina de pintar la sacristía
martes, 8 de noviembre de 2011
Estreno para el día 12
Para la purificación se utilizará la toalla de lino bordada y donada para la Coronación Canónica por la devota Francisca García Galán.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Acabado el armario expositor
domingo, 6 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
Los Santos en los medios de comunicación cofrade

Radio las Cofradias estuvo presente en todo el recorrido de la procesión, a pie de paso, grabando un amplio archivo sonoro que puede oírse on line accediendo a la misma. Una forma de escuchar esta emisora cofrade es a través de la página artesacro.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Calendario cultos y actividades para la semana
SANTUARIO DIOCESANO DE NTRA. SRA. DE
PALOMARES
DIOCESIS DE ASIDONIA-JEREZ
Sábado 5 de Noviembre
12´00 h. Peregrinación de la Parroquia de San Benito de Jerez.
19´15 h. Rezo del Santo Rosario y Ejercicio Sabatino.
19´30 h. Santa Misa.
Jueves 10 de Noviembre
12´00 h. Eucaristía de Apertura de Curso de la Delegación Diocesana de Vida
Ascendente.
Sábado 12 de Noviembre
19´30 Solemne Concelebración Eucarística presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D.
José Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez en la que la Ermita de Ntra. Sra.
de Palomares será elevada a la dignidad de Santuario Diocesano.
DIOCESIS DE ASIDONIA-JEREZ
Sábado 5 de Noviembre
12´00 h. Peregrinación de la Parroquia de San Benito de Jerez.
19´15 h. Rezo del Santo Rosario y Ejercicio Sabatino.
19´30 h. Santa Misa.
Jueves 10 de Noviembre
12´00 h. Eucaristía de Apertura de Curso de la Delegación Diocesana de Vida
Ascendente.
Sábado 12 de Noviembre
19´30 Solemne Concelebración Eucarística presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D.
José Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez en la que la Ermita de Ntra. Sra.
de Palomares será elevada a la dignidad de Santuario Diocesano.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Es justo y necesario
Exteriores
1. Pintura fachadas de la Ermita y del convento (C/ Ciprés)
2. Pintura rejas de placita y fachada.
3. Limpieza de canalizos (fachada y cuarto de los pasos)
4. Pintura de la puerta principal.
Interior
1. Pintura integral de la Iglesia y camarín.
2. Abrillantado.
3. Limpieza de retablo y colocación de S. Miguel Arcángel.
4. Limpieza de baldaquino del camarín.
5. Sustitución de focos.
6. Nuevos puntos de luz en presbiterio y puerta de entrada.
7. Limpieza y reposición de todas las bombillas de la lámpara (araña de cristal)
8. Colocación de moldura y tapizado de las hornacinas de la Soledad y S. Sebastián.
9. Dosel para el Cristo de la Veracruz.
10. Colocación de imagen de San Antón y dosel para el mismo.
11. Nuevas cortinas para imágenes de Sgdo. Corazón y S. José.
12. Pedestal para la urna de la Virgen de la Esperanza (Virgencita de la Urna)
13. Barnizado de altar.
14. Pintura de todos los bancos, ambón, confesionario y mampara de la entrada.
15. Nuevo sistema de megafonía.
Los trabajos seguirán en la Sacristía y en la casa Hermandad. Ya iremos informando.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Requiem

Concédeles Señor el descanso eterno y brille para ellos la luz eterna.
martes, 1 de noviembre de 2011
Tu eres el honor de nuestro pueblo

Se repitió el ritual. Mañana de cohetes, campanas y pausado caminar de fieles hacia Palomares. De trebujeneros que viven fuera y aprovechan la visita anual los seres queridos en el camposanto y el "cumplir" con su Virgen cada 1 de Noviembre. Tras la homilía se renovó el voto que hicieron a perpetuidad los cabildos municipal y eclesiástico en 1756. Las muchas novedades que presentaba la Ermita con la luz de la mañana y los cantos del coro parroquial pusieron un tono especial y solemne a la celebración.
El magnífico exorno del altar recordaba la procesión vivida la noche anterior. Hacía tiempo ( y en esta afirmación coincide mucha gente) que no había tantas personas acompañando a la Patrona un 31 de Octubre. El buen tiempo, el pausado andar del paso, y la inmejorable selección de marchas procesionales ( Triunfal, Hosanna in Excelsis, Nuestro Padre Jesús, Estrella Sublime,...) que hicieron el capataz y el contraguía fueron los ingredientes perfectos para una buena noche cofrade.
Se repitió la tradición y nunca mejor que la frase: "Tu eres el honor de nuestro pueblo".
lunes, 31 de octubre de 2011
Importante estreno
Todo listo para esta noche.
Ya está todo listo para que a las 9 de la noche el paso de nuestra Patrona, Sta. María de Palomares Coronada traspase el umbral de la puerta de la Parroquia camino de su Santuario (por decreto, aunque hasta el día 12 no será nombrado solemnemente por nuestro Obispo).
La Virgen luce el manto azul donada por las devotas malagueñas en 2002, y cuenta con un importante estreno: nueva saya que va a ser conocida como la del "santuario". Esta nueva pieza del ajuar de la Virgen incorpora los antiguos bordados de la primera saya que bordara Joaquín Sánchez, pasados a nuevo terciopelo y enriquecida con nuevos bordados del Taller de Bordados Santa Lucía de Cádiz. El conjunto se complementa con las mangas, bordadas por el citado taller.
En la saya figura la siguiente leyenda "Santuario Diocesano.2012".
El exorno floral lo componen gladiolos y claveles blancos, y el paso se completa con los característicos candelabros de guardabrisas.
Esperemos que el tiempo se comporte y se pueda llegar sin prisas a comtemplar el segundo gran estreno: la mejora de la Ermita, ya próximo Santuario.
domingo, 30 de octubre de 2011
Todo listo para que llegue la Virgen

Ni que decir tiene que el estreno de estos Santos de 2011 va a ser una Ermita con una limpieza integral y con muchas novedades. Trabajo realizado con mucha ilusión por un grupo de personas que han sacrificado su tiempo y su bolsillo para engrandecer y mejorar el patrimonio de su pueblo y el templo de su Patrona. Gracias a todos ellos.
viernes, 28 de octubre de 2011
La Asociación Filarmónica Ntra. Sra . de Palomares acompañará el paso de la Patrona.
El pasado 15 de Octubre se firmó el contrato por el que la Banda de Música "Ntra. Sra. de Palomares" acompañará un año más a la Virgen de regreso a su Ermita el próximo 31 de Octubre.
Esperamos que nos deleite con su cuidado repertorio como ya lo hiciera en la procesión del 14 de Agosto, incluyendo en el mismo el Himno de la Virgen de Palomares, que llevaba años sin tocar, entre una selección de marchas clásicas más acordes con el precesionar de nuestra Patrona.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Limpieza del retablo
Son personas por todos conocidos, que han estado junto a la Virgen en las verdes y en las maduras, y que en estos momentos se sienten en la obligación de hacer lo que están haciendo, porque creen estar trabajando por la causa de la Virgen de Palomares en Trebujena. Estuvieron allí en 1994, cuando se rehabilitó la Ermita y muchos por diversas razones dieron la espalda y lo están ahora, diecisiete años después. Estas personas, junto con las mujeres de la Junta de Gobierno de Palomares, las hermanas de la Soledad, el párroco y un grupo de personas voluntarias que acuden allí tarde tras tarde van a ser los artífices de que la Ermita, ya pronto Santuario, luzca con mayor esplendor cuando regrese la Virgen el próximo 31 de Octubre, poniendo su ilusión en todo lo que hacen y cuidando hasta el más mínimo detalle.
Más detalles
Aunque no queremos mostrar en este blog todos y cada uno de los detalles que van a dar una nueva imagen a la Ermita, pensando en los hermanos que están fuera y que siguen puntualmente este medio, vamos a insertar una foto que muestra como se encontraba esta tarde la hornacina que acoge las imágenes titulares de la Hermandad de la Soledad. Un saludo para ellos, ya falta menos para Los Santos.
jueves, 13 de octubre de 2011
El Domingo, Rosario de la Aurora

El próximo día 16, Domingo más cercano al 15 de Octubre, se celebrará el tradicional Rosario de la Aurora conmemorativo del 567 aniversario del hallazgo de la imagen de Sta. María de Palomares.
Este acto piadoso presidido por el Simpecado de la Virgen comenzará a las 7´30 de la mañana, en la Ermita de Palomares(aun cuando se encuentra en proceso de adecentamiento de cara a las Fiestas de Todos los Santos y su Declaración como Santuario Diocesano) y recorrerá el itinerario tradicional.
Los misterios serán cantados por el Coro Parroquial. Una vez en la Parroquia, se cantará el Himno de la Patrona y comenzará la Misa de Alba
miércoles, 12 de octubre de 2011
Siguen los trabajos en la Ermita.
(En la imagen mostramos la suciedad que había en las paredes del templo contrastada con la nueva capa de pintura).
lunes, 3 de octubre de 2011
Comienzan los trabajos en la Ermita
Con el pintado de la espadaña han comenzado las labores de mejora y adecentamiento de la Ermita con motivo del nombramiento de la misma como Santuario Diocesano el ya cercano 12 de Noviembre.
Si bien cada año por estas fechas se procede a una limpieza exhaustiva del templo antes del regreso de la Virgen desde la Parroquia, este año se va a proceder a pintarla en su totalidad, labor que no se hacía desde su restauración en 1994.
La sustitución del sistema de megafonía y algunos puntos de luz, así como otros pequeños detalles mejoraran sin lugar a dudas el aspecto interior del templo, de cara a las Fiestas de los Santos y la ceremonia de declaración ya mencionada presidida por nuestro Obispo Diocesano, D. José Mazuelos.
domingo, 11 de septiembre de 2011
San Sebastián preside la Ermita.

En estos días en que la Virgen se encuentra en la Parroquia, la imagen de S. Sebastián, antiguo titular de la Ermita, se encuentra en el camarín de la misma. Varios son los motivos de esta insólita imagen. Es costumbre que el Simpecado de la Virgen se coloque en el baldaquino para suplir la ausencia de la misma. Sin embargo este año, la celebración de alguna boda, aun cuando la Patrona no se encuentra en Palomares y las labores de pintura y adecentamiento de la Ermita - que llevará consigo la bajada de todas las imágenes de sus altares y hornacinas- han propiciado que nuestro Patrón se sitúe en el lugar que antaño le correspondiera.

miércoles, 31 de agosto de 2011
Termina Agosto.

Hoy termina Agosto. Hace un mes insertábamos en este blog una entrada titulada "Mes de la Virgen". Durante estos 31 días la actividad en el blog ha sido incesante, con el propósito de publicar al menos una entrada diaria en la que se reflejase no sólo las actividades propias de la hermandad en este mes, sino también una serie de artículos - no inéditos pero si curiosos- que para muchos lectores del blog eran desconocidos. Ahora comenzará una etapa mas relajada, igual que la actividad propia de la hermandad en estas fechas, hasta que llegue Octubre con las noticias relacionadas con el Rosario de la Aurora y la Procesión de los Santos, y como no, toda la información que se vaya generando relacionada con las labores de adecentamiento y mejora de la Ermita de cara a su nombramiento como Santuario Diocesano el 12 de Noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)