
Hoy se celebra en muchos puntos de España la fiesta de la Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes, que en Jerez tiene el rango de solemnidad.. Es equivalente también el nombre de Virgen de la Misericordia .Se dice que el 1 de agosto de 1218, fiesta del santo fundador Pedro Nolasco tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con el fin principal de redimir a aquellos cristianos cautivos. En ese momento, la península Ibérica estaba dominada por los musulmanes, y los piratas sarracenos asolaban las costas del Mediterráneo, haciendo miles de cautivos a quienes llevaban al norte de África.
Pedro Nolasco impulsó la creación de la Real y Militar Orden de la Merced, que fue fundada en la Catedral de Barcelona, con el apoyo del rey Jaime I el conquistador, en 1218.
María Santísima de la Merced, fue aclamada como Patrona de Jerez en 1272,
jurándolo la ciudad en 1300. Según cuentan las cónicas de "El Santuario de
Nuestra Señora de la Merced, celestial Patrona de la ciudad de Jerez de la
Frontera, condecorado con el título y privilegios de la Basílica", la Virgen fue
descubierta cuando se levantaron los cimientos del convento del Merced, situada
en un horno de cocer tejas y ladrillos. La talla de madera cuya imagen se
recubrió en plata en 1900, no presentaba lesión ni corrupción alguna.
Mañana a las 11 se celebrará la Función Solemne presidida por el Obispo y en la que la alcaldesa renovará el voto de la ciudad, y a las 18´30 se iniciará la salida procesional hacia el centro de la ciudad.