Ordenando el archivo de la hermandad hemos encontrado una factura de los Talleres de Seco Velasco que data de Junio de 1972. De ella deducimos que en dicho año se llevó a cabo la restauración, no ejecución, del juego de potencias del niño (ya que el importe, 1600 pesetas, parece ajustarse más a una restauración y plateado que a una obra nueva). En la misma aparece el arreglo de un orbe o mundo con su cruz (800 pesetas), los dos estrenos del 14 de Agosto de ese año.
Como nota curiosa resaltar que se entregó al orfebre 264 grs. de plata en chatarra para que lo descontara del importe, así como el valor de un remate de una pértiga de plata (que desconocemos de donde procedía) tasada en 1500 pesetas.
La cantidad a pagar ascendió 108 pesetas, cantidad que podía permitirse la cuenta una hermandad que estaba ahorrando para la restauración del templete procesional (llevada a cabo un año después) y que supuso un gran esfuerzo económico para la misma dejando su cuenta con un saldo negativo.